Las consecuencias del “plan platita”: se estima que Massa dejó 10.450 millones de billetes en circulación

La masiva inyección de pesos en la economía que representó la mayor política económica que realizada por Sergio Massa durante su gestión en el ministerio de economía, generaron las condiciones para el desastre inflacionario más profundo desde la última hiperinflación. 

La herencia económica del gobierno kirchnerista, conocida como el “massazo”, continúa impactando en la economía argentina, dejando a los consumidores lidiando con las consecuencias. Un saldo de al menos 10.450 millones de billetes de diversas denominaciones circulan en la actualidad, marcando un récord alarmante desde la implementación del signo monetario actual. 

Se estima que unos 5.700 millones de billetes de $1.000 están en circulación, con un aumento de 1.200 millones desde diciembre de 2019, según datos del Banco Central. Esta inyección masiva de pesos en la economía durante el período kirchnerista ha llevado a la peor inflación experimentada desde la última gran hiperinflación. 

El nuevo gobierno se vio obligado a actuar rápidamente, llevando el tipo de cambio oficial por encima de los $838 en sus primeros días y anunciando un programa de sinceramiento de tarifas públicas. El ajuste fiscal y monetario necesario para sanear la economía responde a las políticas irresponsables implementadas en los últimos cuatro años, lo que llevó al presidente Milei a ordenar un ajuste presupuestario del orden de los 5 puntos del PBI.

Fuente: https://www.agendasalta.com.ar/noticias/nacionales-3/el-massazo-dejo-un-total-de-10450-millones-de-billetes-en-circulacion-y-una-hiperinflacion-a-punto-de-explotar-27485

Leave a comment

Blog at WordPress.com.

Up ↑